Viola Morena lineamientos de promoción de la elección del Poder Judicial

0

*Utiliza colores distintivos del partido para promocionar a la elección.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Pese a que la disposición y lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) prohíben que los partidos políticos utilicen logotipos o colores “distintivos de partido” para difundir el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (morena) ha colocado mantas y realizado “pintas en bardas” de colonias populares y zonas marginadas con el color guinda que identifica a dicho instituto político.

Hasta el momento, Morena ha sido el único partido político que abiertamente realiza actividades de promoción del voto en esta elección extraordinaria, cuya participación es avalada por el INE, pero “con limitaciones” y apegados a los lineamientos establecidos por el Consejo General.

PARTIDOS

De acuerdo con el catálogo, los aspirantes a estos cargos judiciales y partidos políticos tienen prohibido: contratar espacios en radio, televisión o medios impresos para difundir su imagen o propuestas; financiar encuestas o estudios de opinión que favorezcan su candidatura.

Asimismo “difundir propaganda electoral que los relacione directamente con partidos políticos o uso de colores distintivos”; realizar actos de campaña fuera de los plazos establecidos; utilizar discursos calumniosos; contratar publicidad mediante terceros con el fin de evadir la normatividad.

Por otro lado, los partidos políticos tampoco podrán intervenir de manera directa en este proceso.

La normativa les impide contratar encuestas, promocionar candidaturas o entregar beneficios con la intención de favorecer a determinados aspirantes. Estas restricciones buscan impedir que las elecciones judiciales sean influenciadas por intereses partidistas.

SERVIDORES PÚBLICOS

En cuanto a la participación de los servidores públicos, el INE también estableció regulaciones estrictas para los servidores públicos, quienes tienen prohibido participar en actos de proselitismo a favor o en contra de algún candidato, así como utilizar recursos públicos con fines electorales.

Además, se prohíbe que empleados gubernamentales sean movilizados para asistir a eventos políticos dentro de sus horarios laborales, evitando así el uso de la estructura burocrática con propósitos ajenos a sus funciones.

Con estas medidas, el INE busca asegurar que la elección de jueces, magistrados y ministros de la SCJN se lleve a cabo con transparencia y sin interferencias externas, evitando que el proceso sea utilizado con fines políticos o partidistas.