TONALTEPETL

0

Por: Gustavo L. Solórzano

Integrante de una familia de docentes, el Prof. y periodista Salvador Olvera Cruz, fungía como director de la Escuela Superior de Ciencias de la Educación, dependiente de la Universidad de Colima. Eran tiempos de bonanza educativa, el Lic. Jorge Humberto Silva Ochoa, junto con su equipo de colaboradores, habían sentado las bases para que Colima tuviera una institución de nivel. Al Profe Chava Olvera le tocó ser el tercer directivo y lo hizo durante el rectorado del Lic. Alberto Herrera Carrillo. La E.S.C.E. vino a llenar un espacio vacío que benefició a cientos de estudiantes. Dando servicio a propios y ajenos, pues venían estudiantes de toda la república, para seguir forjando su futuro escolar. La escuela se fundó en junio del 74, y previo a Olvera Cruz, la dirigieron el Profesor Arcadio Vázquez Salazar y el Lic. José Rodríguez Salgado.

Cuando ingresé, entramos 63 alumnos en un grupo mixto, terminamos 23, hoy muchos ya no están en este plano. Siempre contamos con el apoyo de quienes fueron nuestros maestros y directivos. De carácter firme e institucional a todas luces, Chava Olvera veía no solo por la esce, sino por la misma universidad. Era la época en que el sentido de pertenencia laboral, implicaba portar la “camiseta” con orgullo, compromiso y responsabilidad. Con la llegada del Lic. Fernando Moreno Peña a la rectoría, otro ameritado maestro asumió el relevo universitario, el maestro Mario Enríquez Casillas. A ambos los recuerdo con aprecio y agradezco sus enseñanzas. Es en el año de1995, precisamente durante el período rectoral del Lic. Fernando Moreno Peña, fue cuando la esce cambio su nombre por el de facultad y en este año está cumpliendo cincuenta de haber sido fundada.

Como seguramente algunas personas recordarán, el año pasado, el actual rector convocó a los cinco ex rectores de nuestra máxima casa de estudios, a fin de organizar los festejos académicos por el motivo que señalo. Sin duda, y valorando los esfuerzos realizados por otros rectores en el pasado, las figuras de Humberto Silva Ochoa y Fernando Moreno Peña, se agigantan educativamente por su destacada trayectoria en bien del estudiantado colimense y de nuestro país. Como nunca, durante sus periodos rectorales, el lema de la Universidad de Colima cobró vida y con ello, se puso en alto el nombre de nuestro estado, “Estudia Lucha y Trabaja”.

Bien por le Facultad de Ciencias de la Educación y quienes han sido sus directivos, hombres y mujeres talentosos, comprometidos con la educación. Bien por la Universidad de Colima, que sigue siendo un referente nacional e internacional, no solo en la formación de buenos profesionistas, sino también, en la calidad educativa y en investigaciones diversas, entre otros temas.

ABUELITAS:

El dengue y sus acompañantes andan haciendo de las suyas en nuestro estado, “más de mil casos registrados”, eso que aún no tenemos lluvias.  Es necesariamente urgente mantener limpios los espacios en donde pueda albergarse el zancudo y el mosquito y cualquier otro similar que forme parte de la nociva fauna colimense.

LAHARES:

Me preguntan algunos usuarios bajo la jurisdicción del agente Cov, que en el recibo que pagaron en su tiempo, les hicieron un cobro de más de mil pesos, mismo que, por cierto, consideran elevado, por un medidor de agua en sus respectivos domicilios. ¿Al haber pagado por el medidor, ya nos pertenece? ¿Si cambiamos de domicilio nos la podemos llevar cuando nos cambiemos de casa? solo como ejemplo señalaré lo siguiente:

$1,060.38 IVA Incluido por medidor de ½”

$1,590.58 IVA Incluido por medidor de ¾”

$2,890.07 IVA Incluido por medidor de 1”

$623.76 IVA Incluido por la instalación de cuadro, en caso de ser necesario, es cuánto.