Salud Colima suma a universidades e institutos en la contención del dengue, zika y chikungunya

0

*Realizarán Jornadas de Saneamiento Básico con énfasis en eliminación de criaderos, entre otras acciones.

CN COLIMANOTICIAS

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Salud, logró sumar a universidades públicas y privadas e institutos, a las acciones que se realizan para la contención del dengue en el sector educativo, comprometiéndose a realizar gestiones para encontrar mecanismos más adecuados y sumarse a este trabajo.

En reunión de trabajo con representantes de las instituciones educativas de nivel medio superior y superior de Colima, personal la dependencia estatal presentó información sobre la situación epidemiológica del dengue en la entidad e invitó a participar desde sus propios escenarios con diversas acciones.

Asimismo, explicó a detalle el comportamiento del vector, a fin de que las acciones a emprender se dirijan a evitar su reproducción desde fases tempranas de su ciclo vital.

De esta manera, se acordó llevar a cabo Jornadas de Saneamiento Básico con énfasis en la eliminación de criaderos, tanto en oficinas administrativas como en el espacio geográfico que abarcan los planteles escolares, así como la fumigación periódica en los inmuebles, posterior a estas acciones.

Las instituciones se comprometieron a difundir en sus plataformas digitales y espacios de comunicación los materiales informativos sobre medidas preventivas del dengue, zika y chikungunya, para lo cual los Servicios de Salud enviarán una liga electrónica para acceder a más material gráfico y audiovisual.

Además, se acordó generar espacios de información y capacitación con el personal de servicios generales (intendencia), para promover prácticas de prevención en los espacios educativos y realizar sesiones informativas acerca de las medidas preventivas para la contención de estas enfermedades, dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo.

En esta reunión participaron representantes del Instituto Ateneo de Colima, Instituto Tecnológico de Colima, Universidad de Baja California, Universidad de Colima, Universidad del Valle de Atemajac, Universidad ICEP, Universidad Intercultural de Colima, Universidad José Martí, Universidad Multiétnica Profesional, Universidad Tecnológica de Manzanillo y la Universidad Vizcaya de las Américas.

La Secretaría de Salud reitera la invitación abierta a más empresas, otros sectores u organizaciones sociales que deseen incorporarse a esta estrategia de contención y combate al dengue, zika y chikungunya, pueden llamar al teléfono 312-119-5975, para registrarse y sumarse a esta actividad a favor de toda la población colimense.