*El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Colima, Eduardo Sánchez García consideró que muchos problemas que enfrentan actuales administraciones municipales son heredados
Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, espera que los recién nombrados alcaldes y alcaldesas estén a la altura para solucionar las problemáticas con diálogo, profesionalismo, ética, responsabilidad y compromiso.
Como es de recordarse este 15 de octubre tomaron protesta los nuevos presidentes municipales de Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo, Tecomán, Ixtlahuacán, Armería, Cuauhtémoc, Comala, Coquimatlán y Minatitlán.
Al respecto el presidente de Coparmex Colima, Eduardo Sánchez García, expuso que las problemáticas que se enfrentan en los municipios pueden agravarse en caso de que no se atienda de manera oportuna.
“En la historia podemos ver que muchas de los problemas se han rezagado y heredado a las administraciones que hoy están entrando”.
Mencionó con una visión política que representantes populares del partido oficialista tendrán el camino para solucionar las problemáticas; en tanto los de oposición como Riult Rivera y Esther Gutiérrez de Colima y Villa de Álvarez respectivamente, se han enfocado a dialogar y gestionar con los distintos órdenes de gobierno.
En tanto en el caso de Coquimatlán, Sánchez García opinó que se tiene que fortalecer mucho para tener una administración con personas con mucha capacidad, pero sobretodo que puedan acompañar al cabildo a generar soluciones.
ELECCIÓN NACIONAL DE COPARMEX
La primera semana de diciembre se llevará a cabo la elección de Coparmex a nivel nacional en el que se elegirá a la nueva dirigencia.
Al respecto Sánchez García expresó que la coparmex Colima apoya a Juan José Cierra (actual vicepresidente nacional de Centros Empresariales de Coparmex) quien ha sido el único registrado como candidato a la dirigencia nacional del organismo empresarial en relevo de José Medina Mora.
“José Medina ha hecho un trabajo humanista cercano a la institución, y esperamos que quien lo releve pueda ponerle esa continuidad al trabajo de Medina Mora, pero también que podamos incluir la agenda de lo que está ocurriendo hoy en el país, una agenda que nos permita un diálogo constructivo con el nuevo gobierno”.