*Se esperan altas temperaturas a partir de este martes *Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostico que a partir de este martes se esperan temperaturas de entre 35 hasta los 40 grados centígrados en 21 estados de la República Mexicana, incluyendo Colima.
Estas altas temperaturas, que tendrán una duración de tres días, se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el calor extremo en el país por lo regular comienza a finales de marzo con el inicio de la temporada de primavera el 21 de marzo y con ello, se presentan las olas de calor.
Cabe destacar, que hasta el momento no hay una fecha exacta de la primera ola de calor en México, sin embargo, los registros de Conagua señalan que por lo general inician en marzo y finalizan en junio, tal como ocurrió el año pasado.
Una ola calor se define como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas, las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas, como para las mínimas entre las 05:00 y 07:00 horas.
Con la ola de calor se puede superar los 50 centígrados, como lo ocurrido el año pasado en Baja California y Sonora, por lo que se deben tomar medidas de protección para los grupos más vulnerables de la población, estos son las personas mayores de 60 años, menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas.
Las Temperaturas máximas 35 a 40 °C se registraran a partir de este martes en los Estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.