PRI-PAN obtienen el mayor número de regidurías en municipios, con 17

0

*11 serán para Morena-PT-PVEM; 7 para Movimiento Ciudadano; 3 para el PES; 2 para el PRD; Nueva Alianza 2 y 1 “independiente”.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la distribución de regidurías de Representación Proporcional o “Plurinominales” de los diez municipios del estado, en los cuales la Coalición Electoral “Fuerza y Corazón por Colima” (PRI=PAN) obtuvo 17 de las 44 regidurías a distribuir, siendo la Coalición o partidos en lo individual que alcanzó el mayor número de posiciones.

En el acuerdo aprobado por el Consejo General del IEE se señala, además, que 11 regidurías son para la Coalición Electoral “Seguimos haciendo historia” (Morena-PT-PVEM); 7 para Movimiento Ciudadano; 3 para el PES; 2 para el PRD; 2 para Nueva Alianza y uno “independiente”.

De conformidad al proyecto aprobado en lo general de manera unánime, la coalición Fuerza y Corazón por Colima, conformada por los partidos PAN y PRI, se adjudicaron 17 de las 44 posiciones que se asignaron, en la mayoría de los Ayuntamientos, ya que solamente en el municipio de Ixtlahuacán se quedó sin representación.

En este reparto de posiciones plurinominales los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Encuentro Solidario (PES); que no alcanzaron el 3% de la votación válida para el caso de las diputaciones locales, por lo que perderán su inscripción ante el Instituto Electoral del Estado, lograron adjudicarse regidurías por el principio de representación proporcional.

El PRD, logró dos posiciones, una en Armería y otra en Coquimatlán; mientras que el Partido Encuentro Solidario, logró buena votación para el Ayuntamiento en el municipio de Ixtlahuacán, lo que le permitió que se le asignaran dos regidurías de representación proporcional.

En el caso de Comala entrará regidor plurinominal, Braulio Arreguín Acevedo, quien participó en esta contienda electoral como candidato independiente a presidente municipal, y al lograr una votación superior al 3% de la votación válida, se hizo acreedor a una posición de representación proporcional.

A su vez el Partido Nueva Alianza Colima, que en este proceso logró ganar en los Ayuntamientos de Ixtlahuacán y Minatitlán. Logró dos posiciones en el municipio de Armería.

Por su parte la Coalición Sigamos Haciendo Historia, en donde participaron los partidos MORENA, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México, obtuvieron once posiciones.