Preparan PRI, PAN y MC impugnación por la asignación de diputados “plurinominales” a Morena y sus aliados

0

*Tendrá Morena y sus aliados sobrerrepresentación en la próxima Legislatura al contar con 17 diputados.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), así como la Coalición Electoral “Fuerza y Corazón por Colima” impugnarán la asignación de diputaciones de Representación Proporcional o Plurinominales al Partido Morena y sus Aliados Electorales (PVEM-PT), por considerar que “tendrán una sobrerrepresentación para la integración de la próxima Legislatura Local, al contar directamente con 17 representantes”, violando con ello lo señalado por la Constitución Política del Estado y la Federal.

Es de señalar que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, aprobó el pasado domingo otorgar la mayoría calificada del Congreso del Estado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y a sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México, al asignarles tres diputaciones más por el Principio de la Representación Proporcional, para que, junto con el Partido del Trabajo, en la Sexagésima Primera Legislatura, tengan 17 diputadas y diputados.

En el documento aprobado se avaló que el partido Morena, recibiera dos diputaciones plurinominales; el Partido Revolucionario Institucional, 2; el Partido Acción Nacional, 2; el Partido Verde, 1; partido Movimiento Ciudadano, 1; y, el Partido Nueva Alianza Colima, 1.

Con esta distribución de diputaciones plurinominales Morena, el Partido del Trabajo y Partido Verde, a pesar de que en conjunto no alcanzaron ni el 45% total de la votación, tendrán en el Congreso del Estado el 68% de representación.

En este tenor, la Sexagésima Primera Legislatura, quedará integrada de la siguiente manera:
Morena 11 diputaciones; PT, 3; PVEM, 3; PAN, 3; PRI, 3; Movimiento Ciudadano, 1; y, Partido Nueva Alianza Colima, 1.

Para su impugnación por sobre representación, el PAN, PRI y MC consideran que los Consejeros Electorales violaron el artículo 25, segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado.

Dicho artículo a la letra dice: “Ningún partido político o coalición podrá contar con más de dieciséis diputaciones por ambos principios, ni con un número de diputaciones que represente un porcentaje de integración total del Congreso que exceda en ocho puntos el porcentaje de su votación efectiva. Esta disposición no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de diputaciones del total del Congreso que rebase la suma de su porcentaje de votación más de ocho puntos”.