Nueva generación de mujeres mariachis reivindica su papel en la música mexicana

0

CN COLIMANOTICIAS

La escuela es una de las primeras dedicadas expresamente a la formación musical en clave de mariachi, con alumnas de todas las edades con las que fomentan su importancia y protagonismo.

En un momento en el que bandas como el Mariachi Vargas de Tecalitlán viven su apogeo musical, nuevas generaciones de jóvenes mexicanas comienzan a buscar su espacio en la industria con sus voces, trompetas, violines, vihuelas y guitarrones y los éxitos de Chavela Vargas y Lola Beltrán por bandera.

El mariachi es un estilo musical que “históricamente era de puros hombres“, explica a EFE Mariana Pimienta, violinista del Mariachi Femenil de Tecolotlán ‘Ana Bertha Lepe’, durante una visita a Bogotá.

La escuela es una de las primeras dedicadas expresamente a la formación musical en clave de mariachi, con alumnas de todas las edades con las que fomentan su importancia y protagonismo. “La mujer tiene la voz principal en las canciones“, añade Pimienta.

Ella es una de las 43 jóvenes que viajaron la semana pasada desde México hasta Bogotá para dar un concierto conjunto con mujeres de la Orquesta Batuta Laboratorio y la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la capital colombiana.

Ese día se juntaron 85 jóvenes sobre el escenario para el concierto ‘Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México‘, en el que juntaron sus voces y sus instrumentos para fundirse en un sonido con el que reivindicaron su lugar en la música mexicana.

La más joven tiene sólo 14 años, pero para muchas este no es su primer viaje musical a Colombia, ya que están acostumbradas a propagar la cultura de su país por Latinoamérica en una conversación sobre identidad y reforma generacional.

Con información de Aristegui Noticias