Incluirán fotografía y huella dactilar a la CURP

0

*Facilitará la búsqueda de personas desaparecidas (¿?). *Será un proceso gradual y gratuito.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- El Gobierno de la República iniciará en breve la integración de fotografía y huellas dactilares en la Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual cambiará paulatinamente y cuyo objetivo “es facilitar la búsqueda de personas desaparecidas”.

El nuevo CURP incorpora varias mejoras clave que afectan a la forma en que las autoridades gestionan la identidad de los ciudadanos. Entre los principales cambios destacan:

Integración de datos biométricos: la CURP ahora incluirá una fotografía oficial del titular y sus huellas dactilares, lo que la convierte en una herramienta mucho más confiable para garantizar la identidad de las personas. Estos datos biométricos se integrarán en un sistema centralizado, “facilitando la localización de personas desaparecidas”.

Plataforma de Identificación Única: el gobierno mexicano también ha lanzado una plataforma única de identidad, que centraliza la información de los ciudadanos, garantizando su acceso rápido y seguro en diversas entidades públicas y privadas. Esto tiene impacto en trámites, seguridad y procesos judiciales.

Mejora en la búsqueda de personas desaparecidas: la implementación de la CURP con datos biométricos jugará un papel fundamental “en la búsqueda de personas desaparecidas”, ya que las autoridades podrán consultar rápidamente los datos y realizar acciones más efectivas.

La actualización del CURP será un proceso paulatino que comenzará en 2025.

Los ciudadanos deberán acudir personalmente a las oficinas del Registro Civil para registrar sus datos biométricos. Este procedimiento, que requiere la presentación de documentos oficiales que acrediten la identidad y nacionalidad de cada persona, tiene como fin asegurar la veracidad de la información y evitar fraudes.

Este proceso será gratuito y se realizará en etapas para evitar aglomeraciones, asegurando que la transición hacia la nueva CURP sea fluida para todos los ciudadanos.

Además, esta reforma ayudará a reforzar la seguridad social “al permitir un monitoreo más efectivo de la población, especialmente en casos de personas desaparecidas, donde la CURP con huellas y fotografía facilitará una identificación más rápida”.