Hija de Olga Sánchez Cordero pide reconsiderar reforma al PJ

0
CN COLIMANOTICIAS
México.- La Magistrada Paula María García Villegas, hija de la Ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, llamó a reconsiderar la reforma judicial porque estimó que, de lo contrario, técnicamente habría un “golpe de Estado” con la desaparición del Poder Judicial de la Federación.

En un video que subió esta tarde a su cuenta de X y que poco después borró, la integrante del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la CDMX afirmó que los concursos de conocimientos son el mejor sistema para elegir a los juzgadores y no el voto popular.

“Desde mi óptica, humildemente, creo que la salida adecuada es que siga siendo un sistema en donde los mejores jueces y magistrados, a través de concursos, a través de los conocimientos que tengan, a través de estudio, sean quienes lleguen al puesto de jueces y magistrados, tenemos juzgadores y juzgadoras muy valiosos y muy valiosas en el Poder Judicial Federal, que se han dedicado materialmente en cuerpo y alma a la justicia; la justicia es un trabajo que empieza, pero nunca acaba en el día a día y siempre estás metido entre problemas porque terminas (de resolver) uno (de los litigios), de una de las partes en conflicto y sigues con el otro a resolver y luego el otro”, expuso.

“Entonces, es un trabajo tenso, es un trabajo de mucho estrés, es un trabajo en donde tienes que tener vocación de servicio, nuestros juzgadores federales la tienen en la gran mayoría, y los juzgadores federales y juzgadoras federales también queremos servir”.

“Yo llamo a la reconsideración de este tema, por favor, para que puedan llegar los mejores jueces y magistrados y técnicamente no haya un golpe de Estado, porque desaparecería todo un poder público, el Poder Judicial, con la salida de alrededor de mil 600 jueces y magistrados y son personas estudiosas y valiosas”.

Poco después, la Magistrada eliminó el video posteado en su cuenta en la red social y pidió que sus palabras fueran consideradas con el ánimo de ayudar al debate público.

“Les ruego madurez y que tomen las palabras con el ánimo de sumar, unir y ayudar y no de restar. Mis palabras no son para generar polémica. Hay mucho qué hacer por la justicia, la justicia se ha quedado corta y sí es necesaria una reforma”, escribió García Villegas.

Antes de la Magistrada, ningún miembro, asociación u organismo judicial había expresado públicamente su postura ante la iniciativa de reforma presentada por el Ejecutivo Federal que, entre otras cosas, plantea elegir a jueces, magistrados y ministros a través del voto popular.

La semana pasada, el Consejo de la Judicatura Federal sólo manifestó su intención de sumarse al análisis discusión de la reforma judicial, ofrecidos por la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum, sin manifestar opinión alguna sobre la iniciativa.

También, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) aceptó participar en el debate público y pidió que sus propuestas sean tomadas en cuenta.

Con información de Reforma