En el Plan Nacional de Infraestructura de Sheinbaum se contempla impulsar el tren de pasajeros; se integra Colima

0

*Se aprovecharán los derechos de vía ya existentes y cuyas concesiones permiten la convivencia del tren de carga.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  De acuerdo con la estrategia de Prosperidad Compartida, planteada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, los ferrocarriles de pasajeros tendrán un boom en la próxima administración, tanto de carga como de pasajeros, para lo cual se retomará el proyecto inicial de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo al Plan Nacional de Infraestructura, cuyo borrador ya fue publicado en diversos medios de comunicación de circulación nacional, el proyecto contempla una Ruta que irá de Manzanillo, a Colima, posteriormente a Guadalajara y de ahí a Irapuato.

Para la red de trenes de pasajeros “se utilizarán los derechos de vía ya existentes y cuyas concesiones permiten la convivencia del tren de carga, ya en operación, con el de pasajeros”.

Mediante ese esquema compartido se tiene planeado que se habiliten o modernicen hasta 18 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros.

RUTAS CONTEMPLADAS

En el Plan Nacional de Infraestructura se tiene planteado que del AIFA haya un ramal de tren de pasajeros hacia la ciudad de Pachuca.

El próximo gobierno hará las licitaciones necesarias para que se concrete el retorno del tren de pasajeros de la Ciudad de México a Querétaro y de ahí a León, Guanajuato; y Aguascalientes.

Otro ramal conectará la Ciudad de México a Querétaro y de ahí a Guadalajara.

Otra línea irá de Manzanillo, a Colima, posteriormente a Guadalajara y de ahí a Irapuato.

La línea más larga que se contempla en el plan de infraestructura es de Tepic, Nayarit, a Mazatlán y llegará hasta Nogales, Sonora.

Otra línea de largo aliento será la de la Ciudad de México a San Luis Potosí, de ahí a Monterrey y finalmente a Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.

Uno de los proyectos más esperados sería el retorno del tren de la Ciudad de México a Puebla y de ahí al puerto de Veracruz. Una línea más partiría de Aguascalientes hacia la ciudad de Chihuahua, y de ahí a Ciudad Juárez.