En Colima se aplica principalmente la violencia psicológica contra mujeres: ICM

0

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Tan solo en un mes en el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) se han brindado 5 mil 222 servicios, atendiendo a 716 mujeres.
La directora de dicha dependencia, Liliana Campos Magaña, informó que el tipo de violencia que mayormente se registra es la psicológica.
“A través de los 10 centros de atención podría ser los servicios de atención jurídica derivados de violencia psicológica y que ello lleva tal vez a una terminación de vínculo matrimonial, temas de pensiones alimenticias guardia y custodias que van relacionados con los servicios que detonan en atención jurídica por un ejercicio de violencia psicológica”.
Añadió que la violencia tiende a normalizarse en el núcleo familiar y se replica cuando hay convivencia en relación de pareja que viene a detonar o aplicarse dicha violencia aprendida.
Dijo que en el ICM se atienden servicios relacionados con atención legal, trabajo social, atención ciudadana, psicológicos, salud y educación.
“En relación a salud y educación, son los servicios que prestamos en el Refugio Temporal de Mujeres, que también es una de las acciones importantes que brindamos en el ICM, que va a dirigido a mujeres que se encuentran en riesgo su integridad física”.
Manifestó que para este 2024 seguirán trabajando ya que hay muchos temas a realizar y reconoció al avance que ha habido con el trabajo interinstitucional por parte del ICM con el resto de instituciones.
Añadió que se realizó una feria que busca acercar los servicios a las mujeres y que sepan a dónde acudir cuando viven una situación de violencia e incluso presentar alguna necesidad sobre el mismo tema.
“En este segundo semestre de 2024 la denominamos “Contra la violencia a niñas, adolescentes y mujeres vamos juntas instituciones y sociedad”.
Agregó que esta actividad inició hace unos días en el centro penitenciario femenil donde se busca acercar a esa parte de la población estos servicios.
“La intención es que sepan que no están solas y que sepan que tienen el apoyo de gobierno y el seguimiento y acompañamiento en todas las necesidades procesales que así lo requieran”.
Añadió que posteriormente se realizará esta actividad en los 10 municipios en diversas colonias a fin de acercar los servicios a las mujeres tanto psicológica como jurídico y de servicio social.