CN COLIMANOTICIAS
Beneficios del té de valeriana para bajar la presión arterial:
- Efecto relajante sobre los vasos sanguíneos: La valeriana contiene compuestos activos (como valerenol y ácido valerénico) que pueden actuar como relajantes musculares, favoreciendo la vasodilatación. Esto puede ayudar a reducir la tensión en las paredes de los vasos sanguíneos, contribuyendo indirectamente a una disminución de la presión arterial.
- Reducción del estrés y la ansiedad: El estrés crónico puede elevar la presión arterial. El efecto calmante del té de valeriana ayuda a reducir el nivel de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo un estado de relajación general que puede ayudar a estabilizar la presión arterial.
- Mejoría del sueño: Al mejorar la calidad del sueño, la valeriana reduce los factores relacionados con la hipertensión derivados de la falta de descanso, como la fatiga o el aumento del ritmo cardíaco.
Beneficios del té de valeriana para combatir el estrés:
- Acción sedante natural: Favorece la calma al actuar sobre el sistema nervioso central, reduciendo la hiperactividad neuronal y produciendo un efecto tranquilizante sin causar dependencia.
- Regulación de emociones: Ayuda a disminuir síntomas de estrés emocional, como irritabilidad, tensión y ansiedad, promoviendo un estado mental más equilibrado.
- Reducción del insomnio por estrés: Como ya mencionamos, este té facilita la conciliación del sueño en personas que padecen insomnio relacionado con la ansiedad o el estrés, contribuyendo al descanso adecuado del cuerpo y la mente.
Cómo preparar y consumir un té de valeriana para combatir el estrés
El té de valeriana es conocido por sus propiedades relajantes y su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Aquí te explico cómo prepararlo y consumirlo correctamente:
Ingredientes:
- 1 cucharadita de raíz seca de valeriana (o una bolsita de té de valeriana).
- 1 taza de agua (250 ml).
- Opcional: miel o limón para mejorar el sabor.
Preparación:
- Calienta el agua hasta que alcance el punto de ebullición.
- Retira del fuego y agrega la raíz seca de valeriana o la bolsita de té.
- Deja reposar entre 5 y 10 minutos para que las propiedades de la valeriana se infundan en el agua.
- Cuela el té si usaste la raíz seca.
- Endulza con miel o agrega unas gotas de limón si lo prefieres, ya que la valeriana tiene un sabor fuerte y terroso que puede ser intenso para algunos.
Cómo consumirlo:
- Frecuencia: Puedes tomar una taza de té de valeriana al día, preferiblemente por la noche antes de dormir, ya que además de combatir el estrés, también promueve el descanso.
- Cantidad: Evita consumir más de dos tazas al día, ya que altas dosis de valeriana pueden causar somnolencia excesiva o molestias estomacales.
Es importante mencionar que este té no es recomendado para mujeres embarazadas, personas con ciertos problemas de salud (como trastornos hepáticos) o en combinación con medicamentos sedantes sin consultar primero con un médico.
Si consumes valeriana durante el día, evita realizar actividades que requieran alta concentración, como conducir, debido a sus efectos relajantes.