Culminan su primaria 16 adultos más con apoyo de bachilleres de la UdeC

0

*“Es emotivo saber que la Universidad de Colima, en vinculación con el IEEA, participa en este programa tan bonito, y me llena de mucho orgullo ver a las personas que se sumaron a esta actividad”: Susana Preciado.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Esta semana se realizó la entrega de 16 certificados de primaria y secundaria a personas adultas que culminaron sus estudios en estos niveles, como parte del Movimiento Nacional para la Alfabetización y Educación que apoya la Universidad de Colima (UdeC). En esta ocasión, estudiantes de los bachilleratos 1, 2,3, 29 y 30 fungieron como asesores de estas personas.

Este evento es resultado del convenio de colaboración “Proyecto SEMS de Alfabetización y Educación”, en el que participan la UdeC, la Secretaría de Educación y Cultura de Colima y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA). Su propósito es disminuir el rezago educativo. Cuenta con apoyo de estudiantes de bachillerato, quienes participan como asesores en conjunto con personal del INEA.

El evento, realizado en el Auditorio del Bachillerato 1, Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia de la UdeC, dijo que “es emotivo saber que la Universidad de Colima, en vinculación con el IEEA, participa en este programa tan bonito, y me llena de mucho orgullo ver a las personas que se sumaron a esta actividad”.

Agradeció a las autoridades del IEEA por confiar en que la UdeC puede realizar acciones de vinculación como ésta, “y que pongan la confianza sobre todo en nuestros estudiantes de bachillerato, quienes se convierten en instructores-facilitadores de la educación para estas personas que recibieron su certificado”.

A quienes recibieron su certificado, les dijo que nunca es tarde para aprender. “Ustedes tienen la experiencia, el interés de trabajar y el interés de reconocerse como personas productivas. Aquí no sólo hay adultos, también hay jóvenes, y agradezco que ustedes jóvenes hayan decido concluir sus estudios para que puedan más tarde ingresar a un bachillerato de la Universidad de Colima, todos tienen las puertas abiertas para estudiar en nuestra institución en alguno de sus bachilleratos”.

Susana Preciado manifestó que el haberse involucrado los bachilleratos 1, 2, 3, 29 y 30 “es sinónimo del interés que tienen de poder proyectarnos más allá de las aulas; es saber que estamos conectados con la sociedad, y en mayor medida, que las personas tengan acceso a la enseñanza. Les permite también a ellos tener la confianza de que pueden seguir buscando y alcanzar ese proyecto de vida que tienen”.

Por su parte, Marco Antonio Rodarte Quintana, director del IEEA, comentó: “estoy emocionado de estar aquí con ustedes, han logrado un paso muy importante en su vida, no sabemos por qué se quedaron en el camino de la primaria en aquellos años de su niñez o juventud, pero nunca es tarde para seguir aprendiendo”.

Señaló que le da gusto que el convenio de colaboración que se tiene con la UdeC esté dando frutos. “Seguiremos transformando a la sociedad con educación, y claro está que seremos mejores seres humanos y mejores ciudadanos para mejorar nuestro planeta”.

Reconoció a los hoy graduados por darse la oportunidad de estudiar, y espera que puedan continuar sus estudios de bachillerato.

En este evento también estuvieron presentes Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Superior de la Universidad de Colima y Noé Ocón Heredia, coordinador de zona 1 del IEEA.