Con gran éxito, concluye temporada 2024 del Ballet Folklórico de la UdeC

0

*Cristian Azael resaltó la inspiración que ha brindado la obra de Francisco Gabilondo Soler desde hace 90 años y cómo, hace 29 años, talentos de la Universidad de Colima como Rafael Zamarripa y Jaime Ignacio Quintero, comenzaron a interpretar su música.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima (BFUC) concluyó exitosamente su temporada 2024, en la que ofreció el programa “’Es Cri-Cri ¿Y quién es ese señor?”, un homenaje a la obra del compositor Francisco Gabilondo Soler en el marco del 90 aniversario de la creación del entrañable Grillito Cantor.

Bajo la dirección de Cristian Azael Gutiérrez, más de 90 artistas que integran el cuerpo de danza, coro y músicos presentaron un espectáculo en dos partes: la primera compuesta por cuadros del folklore nacional como “Fiesta del acabo”, “Ritmos de Veracruz”, “Los chinacos” y “Juegos de magia y muerte”, esta última una coreografía de inspiración prehispánica.

La segunda parte fue un viaje a través del universo de Gabilondo Soler. Aquí cobraron vida en el escenario sus personajes más representativos, como “La Negrita Cucurumbé”, “El comal y la olla”, “El ropavejero”, “El negrito bailarín” y “La muñeca fea”, entre otros.

Una vez concluida la función, el director de la agrupación, Cristian Azael ofreció un mensaje de gratitud en el que destacó la responsabilidad y el compromiso de los artistas con las sociedades antiguas, la comunidad presente y las futuras generaciones.

“Tenemos la fortuna de que en la Universidad, con el liderazgo de nuestro rector, el Dr. Cristian Jorge Torres Ortiz Zermeño, seres humanos como los que hoy se presentaron ante ustedes, encuentren espacios para desarrollarse y expresarse a través del arte”, expresó.

Cristian Azael resaltó la inspiración que ha brindado la obra de Francisco Gabilondo Soler desde hace 90 años y cómo, hace 29 años, talentos de la Universidad de Colima como Rafael Zamarripa y Jaime Ignacio Quintero, comenzaron a interpretar su música.

“Hoy, con energías renovadas y desde la realidad actual, 98 personas adolescentes, jóvenes y personas en su adultez, con talento y compromiso, se brindaron de la forma más sincera y cálida en que el humano puede hacerlo”, dijo. Concluyó con un agradecimiento al rector, a los funcionarios de cultura y extensión y a sus compañeras Dení García y Alejandra Torres.

Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión y Gilda Callejas Azoy, directora general de Difusión Cultural, otorgaron constancias a todas y todos los integrantes del Ballet Folklórico. Un momento especial fue la entrega de un reconocimiento de despedida a Sergio Rojas Larios, bailarín que culminó su última temporada con la compañía.

En esta última función de la temporada estuvieron las destacadas maestras de la danza nacional e internacional: Christine Dakin, doctora honoris causa por la Universidad de Colima, Graciela Torres, Rossana Fillomarino y Fanny Ortiz, quienes compartieron un mensaje con los y las integrantes de la compañía.