Colimenses requieren de 21 mil pesos mensuales para “vivir bien”

0

*Presentó el Inegi la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  La población colimense de 18 años y más piensa que para cubrir sus necesidades se requieren ingresos de alrededor de 21 mil 500 pesos al mes, según revela estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El INEGI, junto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), presentó la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023. Es decir, una serie de estadísticas que plantean cómo estamos financieramente hablando las y los mexicanos en todo el país y por estado.

Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 en al menos cinco estados de la República Mexicana la población considera que se requiere un ingreso de más de 20 mil pesos al mes para vivir bien.

Con base en las estadísticas y análisis recién publicadas por el INEGI y la Condusef, se tiene contemplado que en promedio, la población de 18 años y más piensa que para cubrir sus necesidades se requieren ingresos de alrededor de 16 mil 421 pesos al mes.

Aunque la cifra anterior varía entre hombres —quienes consideran necesario 18 mil pesos— y mujeres —quienes consideran 15 mil— hay cinco estados del país donde se cree que la cantidad suficiente podría rebasar los 20 mil pesos mensuales

Estas entidades son: Ciudad de México (CDMX) con 29 mil 500 pesos; Nuevo León con 23 mil 500 pesos; Coahuila con 21 mil 900 pesos; Aguascalientes con 21 mil 600 pesos, y Colima con 21 mil 500 pesos.