Colima es la entidad menos poblada del país: Inegi

0

*Cuenta con una población de 731 mil 391 habitantes; es menor a los habitantes que tienen Baja California Sur, Campeche, Nayarit y Tlaxcala

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- De acuerdo a datos del Censo de Población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado con la menor población a nivel nacional es Colima, con apenas 731 mil 391 habitantes.

Según estadísticas del Censo de Población del INEGI, Otro de los estados con menor población son Baja California Sur, con 798 mil 447 habitantes; le siguen Campeche con 928 mil 363, Nayarit con 1 millón 235 mil 456 y Tlaxcala con 1 millón 342 mil 977).

Todas estas entidades, para dimensionar esta cifra, se puede comparar con la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, que cuenta con 1 millón 835 mil 486 personas, la más poblada de la capital.

Es importante destacar que todos los estados mencionados en este bloque tienen una extensión territorial mucho mayor que Iztapalapa, lo que resalta la sobrepoblación que enfrenta la Ciudad de México, especialmente en esta demarcación del oriente de la capital del país.

De hecho, hay otras dos alcaldías de la Ciudad de México con poblaciones mayores a la de Colima: Gustavo A. Madero, con 1 millón 773 mil 351 habitantes, y Álvaro Obregón, con 759 mil 137. Luego sigue Tlalpan, con 699 mil 928.

El análisis de las entidades más y menos pobladas de México revela grandes contrastes en la distribución demográfica del país. Mientras que algunos estados concentran una gran parte de la población, otros siguen siendo considerablemente menos densos, lo que evidencia las desigualdades en la urbanización y el desarrollo regional.

De acuerdo con las cifras del INEGI, el estado con el mayor número de habitantes es el Estado de México, con una población de 16 millones 992 mil 418 personas. Por lo tanto, también es el territorio con el mayor número de votantes en las elecciones federales.

El segundo lugar corresponde a la Ciudad de México, con una población de 9 millones 209 mil 244 personas.

El tercer puesto lo ocupa Jalisco, con 8 millones 348 mil 151 habitantes y la cuarta posición es para Veracruz, con 8 millones 62 mil 579 personas. El quinto puesto es para Puebla, con una población de 6 millones 583 mil 278.