Colapsa el antiguo centro nocturno “El Patio”, en la colonia Juárez de CDMX

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- Colapsa el edificio y antiguo centro nocturno “El Patio” en la calle de Atenas en la alcaldía Cuauhtémoc; dos personas resultan lesionadas y dos vehículos aplastados.

Cerca de la una de la tarde se reportó a través de llamadas a los servicios de emergencia sobre el derrumbe de la estructura de un edificio abandonado ubicado sobre la calle Atenas y su cruce con avenida Bucareli frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

De acuerdo a los primeros reportes policiacos una persona se encontraba caminando sobre la acera cuando colapsó la estructura, cayendo sobre un vehículo tipo sedan estacionado y un camión turístico además de un oficial de la policía que se encontraba en el lugar

En el lugar se encuentran Bomberos y personal de Protección Civil quienes comienzan las labores de rescate, la zona permanece acordonada por persona de la Guardia Nacional y efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Durante décadas, “El Patio” fue aclamado como el centro de espectáculos más prestigioso de México, un lugar donde debutaron leyendas de la música como Raphael, José José y Juan Gabriel.

Ubicado en el número 9 de la calle Atenas, en la colonia Juárez, junto a la Secretaría de Gobernación, “El Patio” fue un referente de la vida nocturna de la ciudad antes de la era del Auditorio Nacional. En sus años de gloria, este emblemático recinto atraía a personas de todos los rincones de la ciudad que buscaban disfrutar de una cena y un espectáculo de primer nivel en compañía de familiares y amigos.

El letrero vertical iluminado de “El Patio” se destacaba en su fachada, mientras que la marquesina de fondo blanco anunciaba con orgullo las próximas presentaciones. Al cruzar las puertas, los asistentes eran recibidos por varias arcadas que llevaban a un amplio escenario en la planta baja, donde se realizaban los espectáculos. Las presentaciones podían ser vistas desde la parte superior o de forma más cercana en las mesas alrededor del escenario, y los balcones interiores ofrecían una perspectiva única de las actuaciones.