Beca Cara Amiga alimenta a estudiantes con hambre de una vida mejor: Alumno

0

*Somos afortunados porque todos los días tenemos episodios como éste, donde nos damos cuenta de que el esfuerzo, trabajo en equipo y suma de voluntades impacta en la formación de los y las estudiantes”: Christian Torres Ortiz.

CN COLIMANOTICIAS

En esta ocasión, 207 estudiantes de los niveles Medio Superior y Superior de la
Universidad de Colima (UdeC) recibieron la beca “Cara amiga”, en la modalidad
alimenticia, en una ceremonia presidida por el rector Christian Torres Ortiz Zermeño y que
se realizó en el Auditorio de la Facultad de Enfermería.

La beca alimenticia “Cara Amiga” es posible gracias a los donativos de las y los
concesionarios de cafeterías de las 5 delegaciones universitarias. De los 207 beneficiados,
82 son estudiantes de bachillerato y 125 de nivel superior.

En su mensaje, el rector Christian Torres Ortiz agradeció a los concesionarios y a las
empresas que prestan el servicio de fotografía en diferentes planteles, por hacer posible esta beca.

Asimismo, resaltó que la mejor herencia que recibirán los jóvenes de sus familias y
de sus entornos es la educación: “Tenemos un altísimo compromiso de hacer lo posible con
los miles de jóvenes que hoy en día estudian en la UdeC”, aseguró. Por este motivo, les
pidió que sean corresponsables y que cuando terminen sus estudios visiten al concesionario
o proveedor para agradecer su esfuerzo.

Por otra parte, dijo que “somos afortunados porque todos los días tenemos episodios
como éste, donde nos damos cuenta de que el esfuerzo, trabajo en equipo y suma de
voluntades impacta en la formación de los y las estudiantes”.

Ana Lilia Moreno Osegueda, directora general de Servicios Universitarios, dijo que
la Beca Cara Amiga es un programa que, desde su creación en 2011, “ha transformado la
vida de nuestros estudiantes, al acompañarlos en su trayectoria escolar y garantizar su
bienestar diario”.

Este año, informó, participaron más de 500 estudiantes en la convocatoria, “lo cual
nos motiva a redoblar esfuerzos para gestionar más recursos y cubrir la creciente demanda”.

De las 207 becas, 185 fueron posibles gracias a la generosidad de los concesionarios
de las cafeterías, con una aportación equivalente a un millón 36 mil pesos; además, “gracias a los colaboradores de servicio de fotografía estudiantil que se han sumado al proyecto, se entregaron 22 becas adicionales con una contribución de 123 mil 200 pesos”.

En nombre de quienes recibieron el apoyo, Roberto Amezcua López, estudiante de
la Facultad de Arquitectura y Diseño, dijo que la beca representa un alivio a las
preocupaciones financieras de su familia y un compromiso para seguir adelante.

Agradeció la generosidad de quienes aportaron para la beca. “Con esta beca
alimentan a estudiantes que tenemos hambre de una vida mejor, de cambios, que queremos construir un futuro diferente para nosotros y nuestras familias; alimentan la esperanza, creen en nuestro potencial, capacidad de superación, en nuestros sueños y metas”.

Por último, a sus compañeros los exhortó a que no dejen que nada los haga rendirse
en su trayectoria estudiantil: “Aunque las pruebas nos coloquen al límite de nuestras
fuerzas, debemos seguir adelante, teniendo claro que el éxito no se manifiesta en lo material sino en la autorrealización”.

En el presídium también estuvieron: Joel Nino, secretario general; Érika Ulibarri
Ireta, coordinadora de lo Administrativo y Financiero; Susana Aurelia Preciado Jiménez,
coordinadora de Docencia, y Camilo García Morales, presidente de la FEC.