Aprueban extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos (MDP) a la Tesorería de la Federación.

La medida, que pasará al Senado para ser votada, fue avalada con los sufragios a favor de las bancadas de Morena, PT y PVEM, mientras que estuvieron en contra el PRI, PAN, PRD y MC. Hubo una abstención por parte de Javier López Casarín, del Verde.

Con esto, el pleno de la Cámara baja avaló el dictamen que añade un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos.

Lo aprobado en San Lázaro fue una reforma a la citada ley, que prohíbe la creación y operación de fideicomisos, lo cual implica que desaparezcan 13 de 14 de esos instrumentos que mantienen el Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral.

“Existen fuertes resistencias y fuertes intereses, intentan confundir a la sociedad”, dijo el diputado Ignacio Mier, quien es líder de la bancada de Morena y el principal promotor de la iniciativa.

Margarita Zavala, diputada del PAN, consideró que la extinción de los fideicomisos es un saqueo al Poder Judicial.

“No se trata de 11 ministros de la Corte, se trata de miles de familias. Esto es un atraco a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación y por eso se están manifestando en las calles, son derechos que están protegidos en la Constitución”, expuso.

Desde el lunes, trabajadores del Poder Judicial protestaron en varios Estados del país para inconformarse contra los cambios. Ayer incluso hubo enfrentamientos con la Policía en la capital del país.

Con información de El Informador