Cuauhtémoc, Col.- La presidenta municipal de Cuauhtémoc, Guadalupe Solís Ramírez dio a conocer que el municipio tiene una situación económica crítica por adeudos millonarios dejados por la pasada administración.
Ante la situación crítica que enfrentan, la edil solicitó a la población tener confianza y paciencia, comprometiéndose a atender todas las necesidades.
“El ayuntamiento no cuenta con recursos financieros. Se realizarán gestiones con gobierno estatal y federal para cumplir con compromisos”.
Añadio que se solicitará el apoyo de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva para solicitar un adelanto de participaciones a fin de resolver las situaciones que enfrentan.
ADEUDOS MILLONARIOS
El Tesorero municipal, Carlos Zamora López expresó que no se tiene recursos incluso para el pago de nómina.
Por lo que dijo que se trabaja en proyecto financiero para solicitar la intervención de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, solicitado el adelanto de participaciones federales.
En cuentas, añadió que se tiene un saldo a cuentas bancarias con un importe de más de 5 millones 478 mil pesos.
Mencionó que, incluso, el 15 de octubre la administración saliente hizo pago de nómina especial para funcionarios y personal de confianza por concepto de 90 días de aguinaldo.
“El monto para presidencia y personal de confianza es de 2 millones 189 mil pesos; regidores y Síndico 824 mil pesos, lo que importa a un total de 3 millones 13 mil pesos”.
Mencionó que ello impacta en la disponibilidad para cubrir obligaciones de retenciones contenidas para el pago del ISR, SAT, IMSS e Ipecol.
“Para el Sistema de Administración Tributario 476 mil pesos; para el IMSS, 494 mil pesos; para Ipecol, 1 millón 600 mil pesos”.
Por tal motivo dijo que no es posible cubrirlo con un importe de 2 millones 576 mil pesos.
Refirió que dicha administración también generó una serie de compromisos por pagar de préstamos con Banobras por un importe total de 16 millones 030 mil pesos.
Además expuso de un crédito fiscal por un importe de 3 millones 263 mil pesos que por no haberse cubierto con oportunidad incrementó a un importe de 1 millón 281 mil pesos, recargos de 4 millones 538 mil pesos, y multas calculadas al mes de marzo 2024 por el orden de 2 millones 154 mil pesos.
Es decir el importe requerido por el SAT debido a retenciones no enterada con monto original de 3 millones 863 mil pesos, se eleva a un importe de 11 millones 808 mil pesos.
“Lo cual es un impacto preocupante para la hacienda pública municipal”.
Explicó que hay una serie de compromiso entre ellos retenciones de cuotas sindicales correspondientes a 26 millones 445 mil pesos.
El Tesorero refirió que a la presente administración no le dejaron los recursos para cumplir obligaciones.
PROBLEMAS DEJADOS A CAPAC
Por otro lado, el director de la Comisión de Agua Potable del municipio de Cuauhtémoc (CAPAC), Alberto Cobián, dijo que se tiene un adeudo superior a los 7 millones de pesos.
“Destaca adeudo a IPECOL, prestaciones a los tres sindicatos, adeudos a proveedores, aparte pagos hechos por anticipados fuera de a administración anterior, es decir cobraron por anticipado”.
Pidió paciencia a la sociedad para poder concretar proyectos en redes de agua y drenaje donde están azolvadas, por lo que se solicitó apoyo a la Comisión Nacional del Agua para hacer las acciones pertinentes.
Refirió que tampoco tienen vehículos ni herramientas para operar.