CN COLIMANOTICIAS
Ciudad de México. – El peso mexicano lleva varias semanas perdiendo frente a la moneda estadounidense y no ha logrado recuperarse. En octubre se ha cotizado en 20 unidades por cada dólar.
El tipo de cambio en los principales bancos de México se encuentra en los siguientes precios:
- Afirme: 19.50 pesos compra | 21.10 pesos venta
- Banco Azteca: 19.50 pesos compra | 20.79 pesos venta
- Banorte: 19.30 pesos compra | 20.80 pesos venta
- BBVA: 19.48 pesos compra | 21.02 pesos venta
- Banamex: 19.91 pesos compra | 21.07 pesos venta
- Inbursa: 20.10 pesos compra | 21.10pesos venta
Factores que influen el precio del dólar
El valor del dólar es resultado de una interacción compleja de factores económicos y financieros a nivel global. Entre los elementos clave que impactan en su valor se encuentran:
Oferta y Demanda: La ley fundamental de la oferta y la demanda juega un papel crucial en el mercado de divisas. Si la demanda de dólares supera su disponibilidad, su precio tiende a aumentar. En contraste, un exceso de oferta puede llevar a una disminución en el valor del dólar.
Tasas de Interés: Las tasas de interés determinadas por los bancos centrales desempeñan un papel vital. Tasas de interés más altas en activos denominados en dólares atraen a inversores, lo que aumenta la demanda y eleva el precio del dólar. Por otro lado, tasas de interés bajas pueden tener el efecto contrario.
Inflación: El nivel de inflación en un país puede afectar la fortaleza de su moneda. Una alta tasa de inflación puede disminuir el valor de la moneda en comparación con monedas de países con inflación más baja, como el dólar.
Estabilidad Política y Económica: La percepción de estabilidad económica y política de un país puede influir significativamente. Un país visto como económicamente estable es más atractivo para inversores extranjeros, lo que puede aumentar la demanda de su moneda y, en consecuencia, su valor frente a otras monedas, incluido el dólar.
Con información de Excélsior